LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
3º ESO
Lectura para la 3ª evaluación: adaptación de El Lazarillo de Tormes
Pincha el enlace para acceder a la lectura: Lazarillo_de_Tormes_Adaptacion.pdf
1º ESO A:
Actividades sobre Relatos de fantasmas
En el siguiente enlace encontraréis las preguntas sobre La litera superior, En mármol y a tamaño natural, En la carretera de Brighton. Relatos de fantasmas.docx
Preguntas sobre Corazones perdidos, Rose Rose. Relatos de fantasmas II.docx
Preguntas sobre La hondonada dormida, Se necesita fantasma, Una criatura de costumbres. Relatos de fantasmas III.docx
Repaso del verbo
VERBOS.docx
Actividades sobre Mitos griegos
Apolo y Dafne
Deucalión y Pirra
La caja de Pandora
Orfeo en el infierno. Ulises y el caballo de Troya
El oro de Midas. Peseo y la cabeza de Medusa
Teseo y el laberinto de Creta. El vuelo de Ícaro
Hércules y la hidra de Lerna
Edipo y el enigma de la Esfinge. El desafío de Aracne
2º ESO: Libro de lectura para la tercera evaluación: Las brujas, de Roald Dahl
Pincha en el siguiente enlace para acceder a la obra: db.tt/YmHEMsUj
Preguntas sobre la lectura:
Tres primeros capítulos: Mi abuela, Cómo reconocer a una bruja y La Gran Bruja Las brujas I.odt
Tres capítulos siguientes: Vacaciones de verano, El congreso, Achicharrada Las brujas II.docx
Tres nuevos capítulos: Fórmula 86, La receta, Bruno desaparece Las brujas III.docx
Otros tres capítulos: Las ancianas, Metamorfosis, Bruno Las brujas IV.docx
Tres capítulos siguientes: Hola, abuela, El ratón ladrón, Presentación de Bruno al Sr. y a la Sra. Jenkins Las brujas V.docx
Otros tres nuevos capítulos: El plan, En la cocina, El Sr. Jenkins y su hijo Las brujas VI.docx
Tres últimos capítulos: El triunfo, El corazón de un ratón, ¡Vamos a trabajar! Las brujas VII.docx
3º ESO: El periodismo informativo (la noticia y el reportaje)
En el siguiente enlace encontraréis la información que necesitáis para realizar por parejas la tarea diseñada para los temas 5 y 6 sobre la noticia y el reportaje: Trabajo sobre los géneros informativos.pdf
3º ESO: Los cuentos de El conde Lucanor
Para realizar el trabajo sobre El conde Lucanor, aquí tenéis dos enlaces:
- Guión con los pasos que debéis seguir para realizar el trabajo: Trabajo sobre El Conde Lucanor.pdf
- Selección de cuentos de El conde Lucanor: Selección cuentos El conde Lucanor.pdf
3º ESO: Pídeme la luna (Care Santos)
Preguntas sobre la lectura:
Primera parte (páginas 1-82). Pincha el siguiente enlace: Parte primera PÍDEME LA LUNA.docx
Segunda parte (páginas 82-130). Pincha el siguiente enlace: Parte segunda PÍDEME LA LUNA.docx
Tercera parte (páginas 131-192). Pincha el siguiente enlace: Parte tercera PÍDEME LA LUNA.docx
1º ESO: Tarea de competencias básicas
La descripción de lugares a través de la fotografía: Un recorrido turístico por Villamanrique.
Pincha en el enlace para acceder a la información sobre la actividad: db.tt/ufa02bUr
Ficha para lecturas
Ficha para las lecturas voluntarias
Aquí tenéis la ficha para las lecturas voluntarias. Su formato permite escribir en él; por lo que, una vez que la rellenéis, me la enviáis a través de la plataforma Edmodo. ¡Ánimo y ...a leer!
Ficha de Lectura.doc
—————
ENLACES LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
13.10.2013 20:12
ENLACES DE INTERÉS
https://recursos.cnice.mec.es/analisis_sintactico/secundaria/repaso2.php?enlace=1&prev=2# (del CNICE) Teoría y práctica
https://www.aplicaciones.info/ortogra/ortogra.htm (ortografía...
—————
Contacto
Francisco Bedoya, 29
Villamanrique de la Condesa
41850
Sevilla
955759926